Josefa Ortiz Téllez-Girón: Un legado de valentía y resistencia en la lucha por la independencia de México
En la conferencia matutina del jueves 19 de diciembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dedicó un homenaje especial a Josefa Ortiz Téllez-Girón, una figura clave en la lucha por la independencia del país. Este fue parte de la sección “Mujeres en la Historia”, en la que se busca reconocer las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia de México.
Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, abrió la sesión recordando la primera presentación de la imagen de Josefa Ortiz. En su discurso, destacó la importancia de dejar atrás los estereotipos tradicionales, como la frecuente asociación de Ortiz con la frase “la esposa del corregidor”, para reconocerla como una participante activa e independiente en el movimiento insurgente.
Josefa Ortiz, quien tenía 37 años cuando se involucró en la insurgencia y 44 cuando fue liberada de prisión, jugó un papel crucial al alertar a los insurgentes sobre el descubrimiento de la conspiración en 1810. A pesar de ser encarcelada hasta 1817, su compromiso con la causa se mantuvo firme. Juárez Pérez enfatizó que Ortiz no fue una simple espectadora, sino una agente influyente en la lucha por la independencia.
Los registros históricos sobre Josefa Ortiz la presentan como una mujer de gran valentía y determinación. Al principio, fue criticada y considerada una “fuerza perturbadora” por las autoridades. En 1813, mientras seguía apoyando a los insurgentes, el realista Mariano Beristaín la describió como una figura audaz, incorruptible, que “inspiraba odio” contra la corona. Su resistencia fue tan fuerte que incluso rechazó una invitación para unirse a la corte de Agustín de Iturbide, futuro emperador de México, porque no creía en el tipo de gobierno que él proponía.
La historia de Josefa Ortiz es un recordatorio poderoso del papel que las mujeres desempeñaron en la formación del México independiente, mostrando su agencia y determinación frente a la opresión.